Formación Culinaria

Así nació el taller culinario del Colegio Superior de Gastronomía

3 / julio / 2025

¿Sabías que el Colegio Superior de Gastronomía tiene su propio taller culinario donde la cocina se vive con los cinco sentidos? Se llama Nido, y no es un espacio cualquiera: es un laboratorio gastronómico donde nacen ideas, se despierta la creatividad y se comparte el amor por la cocina a través de experiencias únicas.

En este blog te contamos cómo nació Nido, qué lo hace tan especial y por qué se ha convertido en uno de los espacios más valorados por nuestra comunidad de estudiantes, chefs y apasionados de la cocina.

¿Qué es Nido y por qué lo creó el Colegio Superior de Gastronomía?

Nido es el taller culinario oficial del Colegio Superior de Gastronomía, ubicado en la Ciudad de México, y fue creado con un propósito muy claro: llevar el aprendizaje gastronómico más allá del aula.

Aquí, nuestros alumnos no solo cocinan: experimentan, crean, se enfrentan a retos reales y se conectan con el público a través de la comida. Nido nació como una necesidad de darle vida a un espacio donde se pueda practicar lo aprendido, pero también imaginar nuevos caminos para la cocina.

"Queríamos un espacio que fuera emocional, libre, creativo. Que representara lo que somos: una comunidad que cree en el poder de la gastronomía para transformar".

¿Por qué se llama Nido?

El nombre no fue casualidad. Nido representa el origen, el crecimiento, la calidez y la evolución. Es un lugar seguro donde nacen ideas, proyectos, sabores y conexiones.

Así como un nido es un punto de partida para volar, este taller culinario busca ser el primer paso para muchos futuros chefs y emprendedores gastronómicos.

Un espacio vivo: experiencias, sabores y aprendizaje

En Nido se realizan constantemente:

  • Cenas sensoriales y experiencias multisensoriales.

  • Talleres de cocina para niños y adultos.

  • Cursos especiales con chefs invitados.

  • Proyectos finales de alumnos de la carrera de Gastronomía.

  • Eventos temáticos y colaborativos.

Este espacio ha evolucionado hasta convertirse en un referente en experiencias gastronómicas en la CDMX, y es también una ventana para que el público general se acerque a la cocina desde una perspectiva distinta.

Nido y la formación profesional de los alumnos

Para quienes estudian en el Colegio Superior de Gastronomía, Nido es el puente entre la teoría y la vida real.

Aquí los estudiantes diseñan menús, cocinan para invitados reales, desarrollan conceptos y aplican técnicas con un enfoque profesional. Además, reciben retroalimentación directa del público, aprenden de la presión del servicio y desarrollan habilidades que no siempre se adquieren en el aula.

Gastronomía con propósito: sostenibilidad, creatividad y emoción

En Nido también promovemos la cocina consciente. Muchos de los talleres están enfocados en:

  • Cocina sustentable

  • Aprovechamiento total de ingredientes

  • Diseño de experiencias sensoriales

  • Fermentación, cocina ancestral, e innovación


Nido no solo busca formar grandes cocineros, sino también profesionales sensibles, comprometidos y capaces de inspirar a través de la comida.

¿Quieres vivir la experiencia de Nido?

Este taller culinario en la CDMX está abierto al público en diferentes momentos del año, y también forma parte del programa formativo de nuestros alumnos. Si estudias con nosotros, Nido será parte de tu camino profesional.

🔍 ¿Buscas una escuela de gastronomía en México con visión integral y espacios reales de práctica? Nido es una de las muchas razones por las que el Colegio Superior de Gastronomía es líder en su campo.

¡Suscríbete al blog!

Recibe semanalmente nuestros últimos posteos

Artículos relacionados